Ciclo Básico

¿Cómo clasificamos la biodiversidad?

noviembre / 28 / 2024

“¿Cómo clasificamos la biodiversidad?” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 1.º y 2.º año del nivel Secundario. Aborda la clasificación de los seres vivos desde el uso de criterios, contextualizando las ciencias naturales como una construcción social, histórica y dinámica, en la que nuevas evidencias generan reinterpretaciones. La propuesta desarrolla diferentes situaciones […]

Recomendación didáctica: mundos pluriversos

septiembre / 26 / 2024

“Mundos pluriversos” es una recomendación didáctica de Hacemos Escuela que recupera diversos materiales del repositorio digital de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Estas propuestas son de interés para abordar contenidos propios de la enseñanza de las ciencias sociales en diversos niveles del sistema educativo. Dicha selección fue realizada a partir de […]

La materia por dentro

julio / 31 / 2024

“La materia por dentro” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 2º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una primera aproximación al modelo cinético corpuscular de la materia a través de la exploración de las propiedades de los sólidos, los líquidos y los gases. La secuencia propone un primer acercamiento […]

La computadora: una revolución en dos partes. Introducción...

mayo / 30 / 2024

“La computadora: una revolución en dos partes. Introducción al software y hardware libre” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el Ciclo Básico del nivel Secundario. En un primer momento, se propone un acercamiento a los dos componentes básicos del dispositivo computacional: el hardware y software. A partir de este reconocimiento, se introduce la […]

Revolución en tres tiempos: cambios y continuidades en los ...

mayo / 30 / 2024

“Revolución en tres tiempos: cambios y continuidades en los dispositivos computacionales” es una secuencia didáctica destinada al 1.°, 2.° y 3.° año de la Educación Secundaria. Consiste en un conjunto de actividades de indagación, visionado de videos, registro y sistematización de información que permite advertir que las tecnologías digitales y ciberfísicas —en este caso, las […]

Música y revoluciones! Ritornelo de la memoria histórica

mayo / 20 / 2024

“¡Música y revoluciones! Ritornelo de la memoria histórica” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el 3.º año del Ciclo Básico del nivel Secundario. Ofrece el abordaje de ejes curriculares de Historia. Propone la lectura comprensiva de distintas fuentes de información, en particular, de letras de música e imágenes. Las actividades ofrecen la posibilidad […]

La revolución de las lenguas y los lectos

mayo / 14 / 2024

“La revolución de las lenguas y los lectos” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el Ciclo Básico del nivel Secundario que, desde una mirada glotopolítica, propone una serie de actividades para movilizar a los y las estudiantes hacia la reflexión sobre la diversidad lingüística y el modo en que la valoración social de […]

25 de Mayo: protagonistas de una revolución

abril / 24 / 2024

25 de Mayo: protagonistas de una revolución es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra el campo de Historia. La secuencia se centra en la explicación de los cambios en el sistema de dominación de […]

Efemérides: 1.º de Mayo El trabajo, las y los trabajadores...

abril / 23 / 2024

Efemérides: 1.º de Mayo. El trabajo, las y los trabajadores: derechos, reivindicaciones y luchas es una compilación de registros visuales y culturales para enseñar y aprender de Tu Escuela en Casa destinada a los niveles Inicial, Primario y Secundario. Consiste en una propuesta que integra contenidos y aprendizajes de los diversos ejes curriculares de las […]

La probabilidad. La revolución de los datos

abril / 12 / 2024

“La probabilidad. La revolución de los datos” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para 1.º, 2.º y 3.º año del nivel Secundario. Se centra en el cálculo de probabilidades de sucesos aleatorios. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los y las estudiantes, a partir de situaciones lúdicas, arriben de manera deductiva al cálculo […]

Unidades de longitud: el metro. La revolución de las medida...

abril / 04 / 2024

“Unidades de longitud: el metro. La revolución de las medidas” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada al 6.° grado del nivel Primario y 1.° año del nivel Secundario. Consiste en una propuesta centrada en un recorrido histórico sobre el surgimiento y unificación de patrones de unidades. Particularmente, focaliza el trabajo en la magnitud […]

La revolución de los microorganismos (Parte II)

marzo / 21 / 2024

“La revolución de los microorganismos (Parte II)” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para 1.° y 2.° año del nivel Secundario. Esta propuesta introduce el camino que llevó a la teoría microbiana de la enfermedad de Louis Pasteur: un hito revolucionario en la historia que repercutió en la vida de innumerables personas. Consta de […]

Volver Atrás
ISEP

Los contenidos que se ponen a disposición en esta plataforma son creados y curados por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la producción de los equipos técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Logo Ministerio de EducaciónLogo Gobierno de Córdoba