Educación Secundaria

Videojuegos: ¿cuándo?, ¿qué?, ¿quiénes?, ¿cómo?

mayo / 08 / 2023

¿Quieren enterarse un poco más sobre lo viejo y lo serio de los videojuegos? Les proponemos un recorrido general, introductorio, sobre algunos aspectos centrales de los videojuegos, entre ellos lo viejo y lo serio.

Efemérides: 2 de abril. Hacer memoria: Malvinas y las forma...

mayo / 05 / 2023

Efemérides: 2 de Abril. Hacer memoria: Malvinas y las formas de conmemoración es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.°, 5.° y 6.° año de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra contenidos y aprendizajes de Historia y Geografía. La secuencia se centra en el trabajo metodológico sobre la memoria […]

Cautivas, inmigrantes y viajeras en un país en formación (...

mayo / 05 / 2023

Cautivas, inmigrantes y viajeras en un país en formación (Parte II) es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º, 5.º y 6.º año del Ciclo Orientado de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra ejes del campo de Historia. La secuencia se centra en el análisis del pensamiento positivista como […]

(Re)configuraciones territoriales en mapas de la República ...

mayo / 05 / 2023

(Re)configuraciones territoriales en mapas de la República Argentina es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 5.º año de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra contenidos y aprendizajes de Geografía e Historia. La secuencia se centra en la problematización del mapa bicontinental y de las representaciones cartográficas en general. Las […]

La computadora: una revolución en dos partes

mayo / 05 / 2023

La computadora: una revolución en dos partes es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º, 5.º y 6.º año del Ciclo Orientado de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra el campo de Tecnologías digitales, cultura y sociedad. La secuencia se centra en la reconstrucción de la estructura mínima de […]

Un viaje a ras del suelo

abril / 26 / 2023

Un viaje a ras del suelo es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1º, 2.º y 3.º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de Ciencias Sociales y de Geografía. La secuencia inicia explicando que solemos leer y escuchar sobre el espacio […]

Recomendación didáctica: Construcciones de cuadriláteros ...

abril / 07 / 2023

Ficha Matemática Construcciones de cuadriláteros con GeoGebra Acceder al material (cuadernillo interactivo) Asignatura: Matemática Grados: 1.°, 2.° y 3.° año Ciclo: Básico Nivel: Educación Secundaria Contenidos curriculares: Uso de instrumentos de geometría y programas graficadores para la construcción de figuras a partir de informaciones. Análisis reflexivo de procedimientos utilizados para construir figuras a partir de […]

Recomendación didáctica: Mapa de los territorios de Intern...

abril / 07 / 2023

Ficha Geografía / Educación Tecnológica / Inglés Mapa de los territorios de Internet Acceder al material (mapa interactivo) Asignaturas: Geografía / Historia / Educación Tecnológica / Lengua Extranjera – Inglés Grados: 3.° y 6.° año Ciclos: Básico y Orientado Nivel: Educación Secundaria Contenidos curriculares: Reconocimiento de los nuevos patrones de organización de los espacios productivos a nivel […]

Recomendación didáctica: Fotosíntesis

abril / 07 / 2023

Ficha Biología Fotosíntesis Acceder al material (video interactivo) Asignatura: BiologíaGrados: 1.° y 4.° año Ciclos: Básico y Orientado Nivel: Educación Secundaria Contenidos curriculares: Fotosíntesis. Organismos autótrofos. Célula vegetal. Células autótrofas.   Palabras clave: fotosíntesis – reacción química – células – autótrofo Autoría: Hhmi – BioInteractive Descripción El video realiza una introducción para la comprensión del […]

Derechos, participación y juventudes

junio / 30 / 2022

Esta secuencia didáctica titulada “Derechos, participación y juventudes” buscó dar protagonismo a los estudiantes, permitiéndoles intervenir en su propia comunidad desde el entorno que les toca vivir signado por el ASPO (aislamiento social preventivo y obligatorio). Para ello, se diseñó una propuesta que articula con otra ya existente en la escuela, diseñada e implementada por […]

Los haikus, la poesía de oriente

junio / 30 / 2022

Presentamos aquí una clase que formó parte de una secuencia didáctica titulada “Los haikus, la poesía de oriente”. Las actividades incluidas, que fueron pensadas para el espacio curricular de Lengua y Literatura y para la escuela remota —durante la etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio del año 2020— pueden ser adaptadas para la escuela […]

Una mirada reflexiva en tiempos de pandemia

junio / 30 / 2022

La experiencia educativa se desarrolló en el IPEM Nº 141 “Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield”, de la localidad de Huinca Renancó. La propuesta surgió desde el espacio curricular de Filosofía y, teniendo en cuenta el propósito del pensamiento filosófico, se les planteó a los estudiantes realizar, sobre la base de un texto del filósofo español Roberto […]

Volver Atrás
ISEP

Los contenidos que se ponen a disposición en esta plataforma son creados y curados por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la producción de los equipos técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Logo Ministerio de EducaciónLogo Gobierno de Córdoba