Tecnología y Cultura Digital

La computadora: una revolución en dos partes. Introducción...

mayo / 30 / 2024

“La computadora: una revolución en dos partes. Introducción al software y hardware libre” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el Ciclo Básico del nivel Secundario. En un primer momento, se propone un acercamiento a los dos componentes básicos del dispositivo computacional: el hardware y software. A partir de este reconocimiento, se introduce la […]

Revolución en tres tiempos: cambios y continuidades en los ...

mayo / 30 / 2024

“Revolución en tres tiempos: cambios y continuidades en los dispositivos computacionales” es una secuencia didáctica destinada al 1.°, 2.° y 3.° año de la Educación Secundaria. Consiste en un conjunto de actividades de indagación, visionado de videos, registro y sistematización de información que permite advertir que las tecnologías digitales y ciberfísicas —en este caso, las […]

25 de Mayo: niñas y niños en 1810

abril / 24 / 2024

25 de Mayo: niñas y niños en 1810 es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 2.º y 3.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra ejes del campo de las Ciencias Sociales. La secuencia se centra en el abordaje de las celebraciones, conmemoraciones y comprensiones históricas que evocan […]

25 de mayo: aquel primer festejo

abril / 24 / 2024

25 de mayo: aquel primer festejo es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a las salas de 4 y 5 años de nivel Inicial. Consiste en una propuesta que integra Ciencias Sociales, Naturales y Tecnología, Lenguaje y Literatura. La secuencia se centra en la identificación y valoración de algunos episodios de nuestra […]

¡Creamos animaciones por medio de la programación!

febrero / 27 / 2024

“¡Creamos animaciones por medio de la programación!” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el nivel Inicial. Ofrece un acercamiento a la creación de software, en particular, a un entorno de programación por bloques. En una sociedad mediada por computadoras, es importante aprender y entender cómo funcionan y cómo están hechos los programas, también […]

Miradas pixeladas

febrero / 08 / 2024

“Miradas pixeladas” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el nivel Inicial. Ofrece un abordaje acerca de un elemento que utilizamos a lo largo de nuestras vidas y pocas veces nos detenemos a estudiar cómo funcionan: las computadoras. ¿Cómo se generan las imágenes? ¿Qué características tienen las computadoras que las hacen distintas de los […]

De la colmena a tu mesa

diciembre / 19 / 2023

“De la colmena a tu mesa” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra el espacio de Ciencias Sociales y Tecnología. La secuencia se centra en poder reconocer las relaciones que se establecen entre la sociedad y la naturaleza y la […]

Programamos con alternativa condicional

noviembre / 22 / 2023

“Programamos con alternativa condicional” es una clase de Hacemos Escuela destinada al Primer Ciclo del nivel Primario. Propone actividades para que los y las estudiantes puedan reconocer y resolver desafíos que involucran la alternativa condicional, es decir, estructuras que plantean una condición que permite decidir si un bloque de código debe ejecutarse o no. La […]

Redes informáticas: internet

septiembre / 28 / 2023

“Redes informáticas: internet” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada al Ciclo Básico del nivel Secundario. La propuesta ofrece actividades para que los y las estudiantes puedan identificar internet como un medio de comunicación con computadoras conectadas entre sí, comprender el modelo cliente-servidor y los modos en que la información viaja en las redes […]

En(tre) redes

septiembre / 28 / 2023

“En(tre) redes” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para Segundo Ciclo del nivel Primario. Ofrece un acercamiento a la conceptualización y el reconocimiento de qué es internet, cómo funciona en el contexto escolar, con qué problemas es posible encontrarse en dicho ámbito y qué otras formas alternativas y comunitarias de construir redes existen. Estos […]

La nube está hecha de computadoras y energía

septiembre / 10 / 2023

En esta clase, titulada “La nube está hecha de computadoras y energía”, vamos a reflexionar sobre la relación que tienen la computación y el consumo energético. Si bien hay metáforas como la “nube” o el mundo “virtual”, es fundamental que tengamos conciencia de que cada tarea que realizamos en las computadoras, sobre todo las que […]

¡Un viaje de vuelta! Conocemos las historias de las computa...

agosto / 14 / 2023

“¡Un viaje de vuelta! Conocemos las historias de las computadoras” es un proyecto didáctico de Hacemos Escuela destinado a 3.° grado del nivel Primario. Consiste en una serie de actividades agrupadas por estaciones donde los y las estudiantes cumplirán un rol fundamental para saber más y estudiar acerca de este dispositivo que nos parece tan […]

Volver Atrás
ISEP

Los contenidos que se ponen a disposición en esta plataforma son creados y curados por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la producción de los equipos técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Logo Ministerio de EducaciónLogo Gobierno de Córdoba