VOLVER

Recomendación didáctica: Peso y volumen

Ficha

Matemática

Peso y volumen

Acceder al material (sitio web)
  • Asignatura: Matemática
    Grados: 3.°, 4.° y 5.° grado
  • Ciclos: Primero y Segundo Ciclo
  • Nivel: Educación Primaria
  • Contenidos curriculares:
  • Reconocimiento y uso de unidades convencionales y que sean mitades y cuartas partes de las unidades más usuales para medir longitudes, pesos y capacidades (m, 1/2 m, 1/4 m, cm, mm, km; l, 1/2 l, 1/4 l; kg, 1/2 kg, 1/4 kg., g, mg, toneladas).
  • Elaboración de afirmaciones sobre relaciones de proporcionalidad que fundan las unidades del SIMELA para expresar equivalencia de diferentes expresiones sobre una misma cantidad.
  • Argumentación de la validez de relaciones de proporcionalidad que fundan las unidades del SIMELA al expresar equivalencia de diferentes expresiones sobre una misma cantidad.

    Palabras clave: peso – volumen – balanza – unidades convencionales y no convencionales – medidas – sistema métrico legal argentino (SIMELA) – fracciones
  • Autoría: Yoltocah: Estrategias didácticas multigrado. Elsie Rockwell y  Valeria Rebolledo Angulo. México, 2018.

Descripción

Las actividades que encontrarán en este material están diseñadas para que los niños desarrollen una comprensión clara del concepto de peso. Será posible distinguir el peso de otras propiedades de los objetos, como el tamaño o el volumen desde la adaptación de la enseñanza a las necesidades y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.

El uso de una balanza construida con objetos accesibles promueve situaciones en las que los niños utilizan unidades de medidas de peso convencionales y no convencionales para medir y comparar diferentes objetos; así, se fomentan discusiones e hipótesis al comparar pesos de objetos diferentes que previamente fueron sopesados con las manos.

La propuesta de versiones de una misma actividad disponible en este material puede ser un referente para el trabajo en plurigrado o en aulas heterogéneas. También puede ser empleado para pensar en progresiones del trabajo sobre este contenido al interior del ciclo. Cabe destacar que este material fue probado en aulas y discutido con docentes, por lo cual disponen de algunas escenas reales de su implementación y recomendaciones para su uso.

Fuente: Yoltocah

ACERCA DE ESTE MATERIAL

Fecha de públicación: 14 de mayo de 2023 - Última actualización : 14 de mayo de 2025
Nivel: Multinivel
Área / Disciplina:
Formato pedagógico: Secuencias didácticas
Formato tecnológico: Documento
Modalidad: Educación Común
Programas: Hacemos Escuela
Autores: Hacemos Escuela - Licencia: Creative Commons


Etiquetas:

ISEP

Los contenidos que se ponen a disposición en esta plataforma son creados y curados por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la producción de los equipos técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Logo Ministerio de EducaciónLogo Gobierno de Córdoba