Contenidos curriculares: -Uso de programas graficadores para facilitar el análisis del comportamiento de funciones. -Utilización de las nociones de dependencia y variabilidad como herramientas para modelizar fenómenos de cambio que representen variaciones lineales y cuadráticas. -Interpretación de gráficos y fórmulas que representen variaciones lineales y cuadráticas en función del problema por resolver. -Análisis de comportamiento de las funciones lineales (polinómicas de primer grado) y cuadráticas (polinómicas de segundo grado) desde sus representaciones en gráficos y fórmulas.
Autoría: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación e Innovación.
Descripción
La serie Profundización de la NES (Nueva Escuela Secundaria) ofrece diversas propuestas pedagógicas que integran contenidos, conceptos, habilidades, capacidades, prácticas, valores y actitudes en su enfoque de enseñanza. Este material interactivo fue desarrollado por el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires para apoyar la enseñanza y el aprendizaje en el nivel Secundario.
El objetivo principal de este material es facilitar el estudio y la comprensión de las funciones cuadráticas a través del uso interactivo de GeoGebra. Esta aplicación permite a los estudiantes visualizar y manipular gráficos de funciones cuadráticas, lo que facilita la comprensión de conceptos matemáticos abstractos mediante representaciones concretas y dinámicas. La secuencia didáctica propuesta fomenta la exploración de la relación entre diferentes registros de representación, como tablas, gráficos y fórmulas, mediante actividades que integran la tecnologíacon el análisis funcional. Los estudiantes participan activamente al experimentar cómo los cambios en una expresión algebraica afectan su representación gráfica; así, se desarrolla la capacidad de predecir, formular conjeturas y comprobar hipótesis. Este enfoque dinámico no solo mejora la comprensión de los conceptos algebraicos, sino que también fortalece las habilidades para resolver problemas matemáticos y profundizar en la interpretación de ecuaciones cuadráticas incompletas. A través de la interacción constante con GeoGebra, los estudiantes adquieren competencias claves para la modelización matemática.
Fecha de públicación: 26 de mayo de 2023 - Última actualización : 29 de septiembre de 2025
Nivel: Secundaria Ciclo Orientado
Área / Disciplina: Matemática
Formato pedagógico: Recomendaciones
Formato tecnológico: Documento
Modalidad: Educación Común
Programas: Hacemos Escuela
Autores: Hacemos Escuela - Licencia: Creative Commons
Los contenidos que se ponen a disposición en esta plataforma son creados y curados por el
Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la producción de los equipos
técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.