“¡Creamos animaciones por medio de la programación!” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el nivel Inicial. Ofrece un acercamiento a la creación de software, en particular, a un entorno de programación por bloques. En una sociedad mediada por computadoras, es importante aprender y entender cómo funcionan y cómo están hechos los programas, también […]
“Miradas pixeladas” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el nivel Inicial. Ofrece un abordaje acerca de un elemento que utilizamos a lo largo de nuestras vidas y pocas veces nos detenemos a estudiar cómo funcionan: las computadoras. ¿Cómo se generan las imágenes? ¿Qué características tienen las computadoras que las hacen distintas de los […]
“Programamos con alternativa condicional” es una clase de Hacemos Escuela destinada al Primer Ciclo del nivel Primario. Propone actividades para que los y las estudiantes puedan reconocer y resolver desafíos que involucran la alternativa condicional, es decir, estructuras que plantean una condición que permite decidir si un bloque de código debe ejecutarse o no. La […]
“Redes informáticas: internet” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada al Ciclo Básico del nivel Secundario. La propuesta ofrece actividades para que los y las estudiantes puedan identificar internet como un medio de comunicación con computadoras conectadas entre sí, comprender el modelo cliente-servidor y los modos en que la información viaja en las redes […]
“En(tre) redes” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para Segundo Ciclo del nivel Primario. Ofrece un acercamiento a la conceptualización y el reconocimiento de qué es internet, cómo funciona en el contexto escolar, con qué problemas es posible encontrarse en dicho ámbito y qué otras formas alternativas y comunitarias de construir redes existen. Estos […]
En esta clase, titulada “La nube está hecha de computadoras y energía”, vamos a reflexionar sobre la relación que tienen la computación y el consumo energético. Si bien hay metáforas como la “nube” o el mundo “virtual”, es fundamental que tengamos conciencia de que cada tarea que realizamos en las computadoras, sobre todo las que […]
“Repetir instrucciones en un algoritmo” es una clase de Hacemos Escuela destinada al Primer Ciclo del nivel Primario. Ofrece un acercamiento al concepto de repetición en programación, en un principio, sin usar computadoras. La propuesta es que los chicos y chicas reconozcan patrones repetidos en una secuencia de sonidos y puedan expresar estas secuencias con […]
En esta clase, se abordarán conceptos básicos acerca de unas partes elementales de los robots que les permiten interactuar con el mundo que los rodea: los sensores y los actuadores. Estos elementos están en directa relación con la computadora que lleva dentro el robot. Para favorecer la comprensión de dichos conceptos, se ofrecen analogías con […]
En esta clase, se propone construir algunas nociones sobre conceptos relacionados con la robótica. En primer lugar, se comienza por indagar sobre las ideas previas que los chicos y chicas tienen sobre los robots. Para ello, se ofrecen imágenes conocidas de películas infantiles para establecer relaciones que permitan identificar y caracterizar a los robots. Luego, […]
Esta clase propone reflexionar acerca de la comunicación con internet y experimentar que esta puede ser origen de nuevas comunicaciones. A su vez, busca generar algunos espacios de conversación acerca de los riesgos que se pueden encontrar en internet. En particular, se trata de visibilizar aquellas situaciones o acciones que pueden vulnerar la intimidad, la […]
Esta clase propone un conjunto de actividades para introducir a chicos y chicas en el concepto de red informática y los elementos que la componen: nodos, medio y mensaje. También, ofrece un acercamiento al envío y pedido de información mediante las direcciones de IP (Protocolo de Internet). Para ello, se plantean actividades lúdicas que emularán […]
En esta clase, se ofrece un acercamiento a la diferenciación de los tipos de información (pública, privada y personal) que circulan en internet. El objetivo es promover la problematización y la reflexión acerca de algunas pautas de cuidado que son importantes tener presentes al momento de publicar y compartir contenidos en la red, como el […]