“Diccionario de números (Parte II). Calendario: números hasta el 31” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa para 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la exploración e interpretación de las escrituras numéricas, en el uso de números naturales de una y dos cifras, a través de su designación oral […]
“Diccionario de números (Parte I). Números hasta el 9” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa para 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la escritura de números, en particular, el aspecto cardinal del número. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los niños realicen un trabajo sostenido con portadores […]
“La casita robada” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la comparación de colecciones a partir de relaciones de igualdad y en el análisis de la escritura de números que tienen una cifra cuando los números se refieren a cantidad de objetos. […]
“Jugamos todos juntos” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a nivel Inicial y 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la comparación de colecciones a partir de relaciones de igualdad y desigualdad, la cuantificación de colecciones, el registro de pequeñas cantidades a partir del uso de marcas o […]
“Veo, veo…” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en el uso de relaciones espaciales para interpretar y comunicar las posiciones de objetos, utilizando diversos puntos de referencia. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los niños reconozcan la posibilidad de mirar el […]
“¿Cuánto mide?” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en el abordaje de distintos componentes del proceso de medición (medidas de longitud y capacidad): el desarrollo de habilidades y procesos de estimación, la problemática de la elección de una unidad para realizar […]
“Comparamos números enteros” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa destinada a 2.° año del nivel Secundario. La propuesta corresponde al campo de la matemática y aborda como contenido los números enteros. Se centra en observar la información que nos ofrecen los resúmenes de cuentas, el pronóstico y los textos históricos. Luego, y […]
“Razones trigonométricas (Parte II)” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa destinada a 3.º año de nivel Secundario. Esta propuesta se centra en la utilización de razones trigonométricas para resolver problemas con triángulos rectángulos que posibilitarán un acercamiento al trabajo con identidades trigonométricas y a la idea de demostración matemática. Las actividades ofrecen […]
“Razones trigonométricas” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 3.º año del nivel Secundario. Esta propuesta se centra en la utilización de razones trigonométricas para resolver problemas con triángulos rectángulos. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los estudiantes realicen un breve recorrido sobre la historia de la trigonometría y sus […]
“Semejanza de figuras (Parte I)” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa destinada a 3.º año del nivel Secundario. Se centra en los criterios de semejanza de polígonos. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los estudiantes deduzcan empíricamente las condiciones necesarias y suficientes para que dos figuras sean semejantes, resuelvan situaciones problemáticas […]
“Semejanza de figuras (Parte II). Triángulos” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa destinada a 3.º año del nivel Secundario. Se centra en los criterios de semejanza de triángulos. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los estudiantes deduzcan empíricamente las condiciones necesarias y suficientes para que dos triángulos sean semejantes. Luego, se […]
“La célula: ¿cómo están formados los organismos vivientes?” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para 6.° grado, que puede servir también para algunos contenidos de 4.° grado del nivel Primario. Esta propuesta recupera parte de la historia de las ciencias naturales para presentar quiénes observaron por primera vez microorganismos y células y cuándo lo […]