“Esencias, recetas y matemática” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º, 2.º y 3.º año de nivel Secundario. La propuesta se centra en el reconocimiento, la explicitación y la diferenciación de propiedades de relaciones de proporcionalidad directa (al triple el triple, a la suma la suma, constante de proporcionalidad) e […]
“¿Opinión o hecho?” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 2.º y 3.º año del nivel Secundario. La propuesta se centra en el análisis de los parámetros de las funciones lineales (pendiente y ordenada al origen) y de la información que estos brindan (crecimiento o decrecimiento e intersección con el eje […]
“Razones trigonométricas (Parte I)” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa destinada a 3.º año del nivel Secundario. La propuesta se centra en la utilización de razones trigonométricas para resolver problemas con triángulos rectángulos. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los estudiantes realicen una aplicación de la trigonometría en situaciones más próximas […]
“Exploradores de medidas” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 2.° y 3.° grado del nivel Primario. Presenta contenidos de matemática: longitudes y unidades de medida convencionales y no convencionales. En las actividades, se abordan distintos componentes del proceso de medición: el desarrollo de habilidades de estimación usando como referente la comparación […]
“¡Dar en el blanco!” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.º y 2.º grado (Unidad Pedagógica) del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la construcción de composiciones y descomposiciones aditivas de los números de dos cifras para escribir números; la producción de escrituras aditivas de números en problemas que involucren […]
“Fenómenos que cambian muy rápido: lo exponencial (Parte I)” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 5.° y 6.° año del nivel Secundario. Esta propuesta se centra en el análisis del comportamiento de las funciones exponenciales desde sus representaciones en gráficos y fórmulas (incluyendo interpretación y variación de parámetros), como así también […]
“Mixturas: arquitectura y matemática” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 4.º, 5.º y 6.º año del nivel Secundario. Esta propuesta se centra en la utilización de las nociones de dependencia y variabilidad como herramientas para modelizar fenómenos de cambio que representen variaciones cuadráticas, y en la interpretación de gráficos y de […]
“Opiniones, matemática y certezas” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 4.º, 5.º y 6.º año de nivel Secundario. Esta propuesta se centra en la obtención de expresiones algebraicas equivalentes a través de diferentes propiedades para resolver sistemas de ecuaciones de primer grado, y en el uso de sistemas de ecuaciones lineales […]
“La mejor opción” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 4.º, 5.º y 6.º año del nivel Secundario. Esta propuesta se centra, por un lado, en la utilización e interpretación de ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones lineales con dos variables como modelo matemático para resolver problemas, con la selección del más […]
“Las mujeres y las matemáticas” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 4.º, 5.º y 6.º año del nivel Secundario. Esta propuesta se centra en el reconocimiento de los números irracionales (número de oro) y de la proporcionalidad para la interpretación de las proporciones en diferentes contextos. Las actividades ofrecen la posibilidad […]
“Una función con varias expresiones: lo cuadrático (Parte III)” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º, 5.º y 6.º año del nivel Secundario. Esta propuesta se centra, por un lado, en la interpretación de gráficos y fórmulas que representen variaciones cuadráticas de la forma y = ax2+ bx + c, […]
“Coronavirus: un crecimiento particular” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 4.º, 5.º y 6.º año del nivel Secundario. Esta propuesta se centra en el análisis de comportamiento de las funciones exponenciales desde sus representaciones gráficas y algebraicas. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los estudiantes observen y analicen cómo la […]