“¡Un viaje de vuelta! Conocemos las historias de las computadoras” es un proyecto didáctico de Hacemos Escuela destinado a 3.° grado del nivel Primario. Consiste en una serie de actividades agrupadas por estaciones donde los y las estudiantes cumplirán un rol fundamental para saber más y estudiar acerca de este dispositivo que nos parece tan […]
“Hide and Seek” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 2.º grado de nivel Primario. Consiste en una propuesta que integra saberes del campo de formación Lengua Extranjera Inglés para Jornada Extendida. La secuencia se centra en la recuperación y práctica de contenidos vinculados a las familias, amigos, mascotas y animales y en […]
“La descripción en el Primer Ciclo de la Educación Primaria”. Una propuesta de enseñanza sobre la descripción en las prácticas de oralidad, lectura y escritura es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada al Primer Ciclo de la Educación Primaria. Está centrada en la comprensión y producción de textos descriptivos, tanto orales como escritos. Las […]
“Repetir instrucciones en un algoritmo” es una clase de Hacemos Escuela destinada al Primer Ciclo del nivel Primario. Ofrece un acercamiento al concepto de repetición en programación, en un principio, sin usar computadoras. La propuesta es que los chicos y chicas reconozcan patrones repetidos en una secuencia de sonidos y puedan expresar estas secuencias con […]
“Exploradores de medidas” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 2.° y 3.° grado del nivel Primario. Presenta contenidos de matemática: longitudes y unidades de medida convencionales y no convencionales. En las actividades, se abordan distintos componentes del proceso de medición: el desarrollo de habilidades de estimación usando como referente la comparación […]
“¡Dar en el blanco!” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.º y 2.º grado (Unidad Pedagógica) del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la construcción de composiciones y descomposiciones aditivas de los números de dos cifras para escribir números; la producción de escrituras aditivas de números en problemas que involucren […]
“¿El tiempo se detuvo?” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en el uso de números naturales de una y dos cifras. Ofrece el trabajo en torno a su designación oral y su representación escrita y la determinación y comparación de posiciones […]
“Diccionario de números (Parte II). Calendario: números hasta el 31” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa para 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la exploración e interpretación de las escrituras numéricas, en el uso de números naturales de una y dos cifras, a través de su designación oral […]
“Diccionario de números (Parte I). Números hasta el 9” es una actividad modular de Tu Escuela en Casa para 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la escritura de números, en particular, el aspecto cardinal del número. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los niños realicen un trabajo sostenido con portadores […]
“La casita robada” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la comparación de colecciones a partir de relaciones de igualdad y en el análisis de la escritura de números que tienen una cifra cuando los números se refieren a cantidad de objetos. […]
“Jugamos todos juntos” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a nivel Inicial y 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en la comparación de colecciones a partir de relaciones de igualdad y desigualdad, la cuantificación de colecciones, el registro de pequeñas cantidades a partir del uso de marcas o […]
“Veo, veo…” es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa para 1.º grado del nivel Primario. Esta propuesta se centra en el uso de relaciones espaciales para interpretar y comunicar las posiciones de objetos, utilizando diversos puntos de referencia. Las actividades ofrecen la posibilidad de que los niños reconozcan la posibilidad de mirar el […]