VOLVER

Recomendación didáctica: Docentes que reescriben textos. Sugerencias para realizar una adaptación

Docentes que reescriben textos. Sugerencias para realizar una adaptación

Acceder al material (documento)
  • Asignaturas: Ciencias Naturales / Ciencias Sociales / Lengua y Literatura / Matemática
    Grados: 1.°, 2.º, 3.º, 4.º, 5.º, 6.° grado; 1.º, 2.º, 3.º, 4.º, 5.º y 6.º año
  • Ciclos: Primero y Segundo Ciclo (E.P.) – Ciclo Básico y Orientado (E.S.)
  • Niveles: Educación Primaria y Secundaria
  • Contenidos curriculares: Escritura. Reformulación, revisión de escritos.
  •  
  • Palabras clave: adaptación de textos- materiales didácticos- estrategias de reescritura de textos
  • Autoría: Barone, Daiana; Daveloza, Valeria; Iglesias, Fabián; Pedrazzani, Carla; Ortiz, Yael.

Descripción

Este material pone al alcance un recurso que puede favorecer la resolución de una tarea compleja en el quehacer docente: la adaptación de textos que han sido producidos en ámbitos de circulación académica o científica (entre otros) para ofrecerlos como material didáctico en las aulas de los distintos niveles de escolaridad. 

La adaptación siempre supone un problema, ya que los textos originales a los que se apela han tenido como destinatarios a sujetos distintos de los niños, niñas y jóvenes que encontramos en las escuelas.

Frente a esta complejidad, el material brinda una serie de sugerencias e indicaciones sobre diversas operaciones lingüísticas de reformulación para que los docentes puedan generar sus propios materiales didácticos por medio de adaptaciones. Algunas de estas sugerencias son procedimentales, es decir, recomendaciones para operar a partir del texto fuente y generar un nuevo texto. Otras recomendaciones abordan los modos de decir relacionados con las decisiones en cuanto al tono, a la modalidad de enunciación, a la extensión, entre otras.

Particularmente es valioso el menú de estrategias de producción escrita que el material pone a nuestro alcance para potenciar la creación de adaptaciones de textos. El desarrollo de la propuesta está acompañado por ejemplos provenientes de las distintas disciplinas curriculares, por lo que este material puede ser de provecho para maestros y profesores que trabajen en áreas de las ciencias exactas, naturales, sociales y humanas.

Fuente: ISEP

ACERCA DE ESTE MATERIAL

Fecha de públicación: 14 de mayo de 2023 - Última actualización : 16 de mayo de 2025
Nivel: Multinivel
Área / Disciplina:
Formato pedagógico: Secuencias didácticas
Formato tecnológico: Documento
Modalidad: Educación Común
Programas: Hacemos Escuela
Autores: Hacemos Escuela - Licencia: Creative Commons


Etiquetas:

ISEP

Los contenidos que se ponen a disposición en esta plataforma son creados y curados por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la producción de los equipos técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Logo Ministerio de EducaciónLogo Gobierno de Córdoba