VOLVER

Recomendación didáctica: Mapa de los territorios de Internet​

Ficha

Geografía / Educación Tecnológica / Inglés

Mapa de los territorios de Internet

Acceder al material (mapa interactivo)
  • Asignaturas: Geografía / Historia / Educación Tecnológica / Lengua Extranjera – Inglés
    Grados: 3.° y 6.° año
  • Ciclos: Básico y Orientado
  • Nivel: Educación Secundaria
  • Contenidos curriculares: Reconocimiento de los nuevos patrones de organización de los espacios productivos a nivel mundial a partir de la producción del conocimiento, manufactura y uso de la tecnología.
    La información y la comunicación como nuevos factores de cambio.
    Reconocimiento y comprensión de la inmediatez en el intercambio de información, identificando el rol de las compañías multinacionales de información y comunicación en la construcción de la realidad social.
    Uso de la web en inglés para informarse, comunicarse y relacionarse.
    Comprensión del funcionamiento de los servicios y aplicaciones web en Internet.
    Identificación de distintas capas de protocolo TCP/IP y su función principal en relación con la seguridad, el transporte de datos y la infraestructura.
  •  
  • Palabras clave: internet – territorio – cartografía – tecnologías digitales – impacto ambiental y social
  • Autoría: Colectivo Coding Rights (enlace)

Descripción

Este material es una cartografía ilustrada cuyo eje articulador es la geopolítica, enfocada desde la materialidad de Internet, considerando dimensiones físicas, entramado de actores y relaciones socioeconómicas. El término “nube”, comúnmente asociado a Internet, nos da cuenta de un imaginario tecnológico que alude a una ausencia de materialidad y de una locación territorial; es decir, se presenta como inmaterial, abstracto, atemporal y apolítico. Este imaginario nos atraviesa como sociedad y también permea en los acercamientos a lo tecnológico y a Internet por parte de los estudiantes. La potencialidad de este material es problematizar dicho imaginario y dar cuenta de las materialidades de Internet y las tecnologías digitales, haciendo énfasis en su territorialización para analizar los impactos ambientales, sociales y políticos que produce.

Consideramos que se puede abordar de manera areal e interareal entre Historia, Geografía, Educación Tecnológica y Lengua Extranjera – Inglés. Precisamente, el material está en inglés, por lo que abordarlo de manera articulada con dicho espacio curricular es clave. Se pueden realizar ejercicios enfocados en el análisis de palabras y en el trabajo con un glosario de términos complejos y, además, proponer actividades guiadas de comprensión lectora, que incluyan la reescritura de fragmentos de los textos presentados en la cartografía.

Fuente: Coding Rights

ACERCA DE ESTE MATERIAL

Fecha de públicación: 07 de abril de 2023 - Última actualización : 15 de abril de 2025
Nivel: Secundaria Ciclo Básico
Secundaria Ciclo Orientado
Área / Disciplina: Geografía
Historia
Educación Tecnológica
Lengua Extranjera - Inglés
Formato pedagógico: Recomendaciones
Formato tecnológico: Documento
Modalidad: Educación Común
Programas: Hacemos Escuela
Autores: Hacemos Escuela - Licencia: Creative Commons


Etiquetas: territorio impacto ambiental y social internet cartografía tecnologías digitales

ISEP

Los contenidos que se ponen a disposición en esta plataforma son creados y curados por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la producción de los equipos técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Logo Ministerio de EducaciónLogo Gobierno de Córdoba