Educación Secundaria

Las leyes de la herencia

diciembre / 13 / 2024

“Las leyes de la herencia” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a sexto año del nivel Secundario. Consiste en abordar las ideas que circulan en torno a los mecanismos de la herencia biológica para explicar situaciones cotidianas. Sobre esto, se desarrollan las leyes de Mendel, recurriendo al uso de analogías, la explicación, la […]

¿Qué comen las plantas?

noviembre / 28 / 2024

“¿Qué comen las plantas” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 1.° año del nivel Secundario. Consiste en abordar las ideas previas en relación con la fotosíntesis, desarrollar un proceso de indagación y tres situaciones experimentales para lograr la comprensión del proceso fotosintético, clave para la vida del planeta. secundaria-cienciasnaturales-loquecomenlasplantasDescarga

Las claves de la herencia

noviembre / 28 / 2024

“Las claves de la herencia” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para 4.° o 6.° año del Ciclo Orientado del nivel Secundario. Aborda algunos de los obstáculos de aprendizaje sobre herencia, proponiendo una primera aproximación al concepto y a la variabilidad poblacional. Se trabaja mediante la observación, el cálculo de frecuencias y el análisis […]

¿Cómo clasificamos la biodiversidad?

noviembre / 28 / 2024

“¿Cómo clasificamos la biodiversidad?” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 1.º y 2.º año del nivel Secundario. Aborda la clasificación de los seres vivos desde el uso de criterios, contextualizando las ciencias naturales como una construcción social, histórica y dinámica, en la que nuevas evidencias generan reinterpretaciones. La propuesta desarrolla diferentes situaciones […]

¿Cómo funcionan los circuitos eléctricos?

noviembre / 08 / 2024

“¿Cómo funcionan los circuitos eléctricos?” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela, destinada a 5.º año del Ciclo Orientado de nivel Secundario. Consiste en una aproximación al funcionamiento de los circuitos eléctricos a partir de la exploración de los objetos elementales de un circuito, las propiedades de los materiales y los tipos de conexión básicos. […]

Limpiando sarro: reacciones ácido-base

noviembre / 01 / 2024

Esta secuencia se propone profundizar en las reacciones ácido base entre los aniones carbonato y diversos ácidos. Se parte de publicaciones de internet en las que se recomienda el uso de gaseosas cola para limpiar el sarro en artefactos, y se propone investigar acerca de su verosimilitud. A través de un ciclo de indagación y […]

Efemérides; 12 de Octubre. ¿Encuentro de dos mundos? ¿Cho...

septiembre / 26 / 2024

Efemérides; 12 de Octubre. ¿Encuentro de dos mundos? ¿Choque cultural? ¿Invasión? es una secuencia didáctica de Tu Escuela en Casa destinada a 4.º, 5.º y 6.º año de nivel Secundario. Consiste en una propuesta que integra contenidos y aprendizajes Historia y Geografía. La secuencia pone en tensión las diferentes maneras de nominar el proceso histórico […]

Recomendación didáctica: mundos pluriversos

septiembre / 26 / 2024

“Mundos pluriversos” es una recomendación didáctica de Hacemos Escuela que recupera diversos materiales del repositorio digital de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Estas propuestas son de interés para abordar contenidos propios de la enseñanza de las ciencias sociales en diversos niveles del sistema educativo. Dicha selección fue realizada a partir de […]

La materia por dentro

julio / 31 / 2024

“La materia por dentro” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela destinada a 2º año del Ciclo Básico de nivel Secundario. Consiste en una primera aproximación al modelo cinético corpuscular de la materia a través de la exploración de las propiedades de los sólidos, los líquidos y los gases. La secuencia propone un primer acercamiento […]

La computadora: una revolución en dos partes. Introducción...

mayo / 30 / 2024

“La computadora: una revolución en dos partes. Introducción al software y hardware libre” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela para el Ciclo Básico del nivel Secundario. En un primer momento, se propone un acercamiento a los dos componentes básicos del dispositivo computacional: el hardware y software. A partir de este reconocimiento, se introduce la […]

Revolución en tres tiempos: cambios y continuidades en los ...

mayo / 30 / 2024

“Revolución en tres tiempos: cambios y continuidades en los dispositivos computacionales” es una secuencia didáctica destinada al 1.°, 2.° y 3.° año de la Educación Secundaria. Consiste en un conjunto de actividades de indagación, visionado de videos, registro y sistematización de información que permite advertir que las tecnologías digitales y ciberfísicas —en este caso, las […]

Revoluciones del yo: ficciones autobiográficas

mayo / 21 / 2024

“Revoluciones del yo: ficciones autobiográficas” es una secuencia didáctica de Hacemos Escuela que ofrece un recorrido por actividades que abordan la literatura del yo desde múltiples abordajes. En un primer momento, se propone la lectura, visionado y escucha de textos autobiográficos y de la crítica literaria que problematizan la idea de ficción y autobiografía. Luego, […]

Volver Atrás
ISEP

Los contenidos que se ponen a disposición en esta plataforma son creados y curados por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la producción de los equipos técnicos de las diferentes Direcciones Generales del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Logo Ministerio de EducaciónLogo Gobierno de Córdoba